Jazz

  • CUERDAS Y TECLAS

    JORGE GARRIDO (Zanfona, salterio bajo y Loop)

    Músico inquieto de dilatada trayectoria, tanto en el mundo del Jazz como en el de la música tradicional. Descendiente directo de los Gaiteros de Torremuña, Doroteo (Bisabuelo) y Eusebio (Abuelo), cuyo legado recuperó su tío Eusebio, también Gaitero.
    En 2008 se licenció en Batería Jazz en el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene, recibiendo clases de maestros como Jo KrauseJorge Rossy o Guillermo Klein entre otros.
    Asiste con regularidad a los cursos de Zanfona que se imparten en Casavieja (Ávila), organizados por la Asociación Ibérica de la Zanfona, donde ha recibido clases de los más reconocidos intérpretes de este peculiar instrumento, como Germán DíazRafa MartínJohannes GeoworkianTobie MillerMarc Egea o Efrén López.
    Actualmente compagina su carrera de batería en el grupo Tündra, que fundó en 2008, con su proyecto en solitario como intérprete de Zanfona, acompañándose de un Salterio bajo y creando Loops en directo. Con todo ello reinterpreta repertorio de música antigua y de raíz de muy diversas latitudes bajo el nombre de “Cuerdas y teclas”, que estrenó en la Semana de Música Antigua de Logroño en 2020.

    En mayo de 2021 sale a la luz en formato digital el disco «Cuerdas y teclas», 11 canciones cuidadas al detalle y con un concepto ecléctico y atemporal.

    Cuerdas y Teclas

    • Jorge Garrido: Zanfoña, Salterio Skate, Loops
    • Elena Aranoa: Voz en "La peregrina"
    • Eusebio Díez: Dulzaina en "Cameros suite"
    • Rafa Martín: Zanfoña en "Para Tarantino"

     

    • Grabación, mezcla y mastering: David Garrido
    • Art: Jorge Garrido
    Seguir leyendo →
  • VINTAGE – Jorge Garrido Monk trío

    JORGE GARRIDO MONK TRÍO

    JORGE GARRIDO MONK TRÍO

    Trío de Jazz liderado por el Batería logroñés Jorge Garrido. Formado en 2014 con la intención de rescatar antiguas composiciones de Thelonius Monk y crear una identidad personal como trío. En el 2015 graban su primer disco titulado “Vintage”, concepto que está presente tanto en la manera de tocar como en el sonido personal, ya que fue grabado en una iglesia del siglo XVI a la antigua usanza.

    JORGE GARRIDO MONK TRÍO

    Fromación:

    • Alberto ArtetaSaxo Tenor
    • Marcelo Escrich: Contrabajo
    • Jorge GarridoBatería
    • Terela Gradín: Voz

     

    • Sonido, grabación, mezcla y mastering: David Garrido
    • Vídeo: Íñigo Jiménez
    • Fotografía: Rafael Lafuente
    Seguir leyendo →
  • MIDNIGHT PLUMBERS – Live Session

    Midnight Plumbers es un cuarteto de cuerda que surge debido a la  necesidad de experimentar nuevas sonoridades con instrumentos tradicionales, acercándose a estilos diversos como pueden ser el jazz, el folk o la fusión. 

    Su identidad singular se desmarca de la idea convencional de esta formación. Interpretarán composiciones propias y arreglos de versiones con un groove y un lenguaje más propio de sonoridades jazzísticas y modernas, resultado de la experiencia musical de cada uno de sus miembros.

    Live Session

    ORIGINAL SONGS - MIDNIGHT PLUMBERS

    • Violín: Roc Alemany
    • Violín/Violín barítono: Fran Palazón
    • Violín/Violín Barítono: Andrés Díez
    • Cello: Uri Català

     

    • Sonido, grabación, mezcla y mastering: David Garrido
    • Cámaras: Hugo Zúñiga y Mario Pinedo
    • Escenografía: Silvia Arbella
    • Montaje de vídeo: Leonardo Souza
    • Producción: Midnight Plumbers
    • Agradecimientos: Escuela de Música Píccolo y Saxo, Irene García, Eusebio Díez, Aurora Hierro y público asistente.
    Seguir leyendo →
  • Sinhá – Albert Sanz & Javier Colina

    Tras el éxito de su primer disco a dúo, ‘Sampa’, los seguidores de Albert Sanz y Javier Colina demandaban la continuidad de esta colaboración. De ahí surgió la grabación de este nuevo disco, titulado ‘Sinhá’.

    Albert y Javier ya tocaron juntos, tras muchos encuentros, en el cuarteto de Silvia Pérez Cruz y del propio Colina, con el que hace ya siete años realizaron giras por todo el mundo.

    Durante los intervalos de receso, Albert Sanz propuso y grabó su disco ‘O qué será’ junto a Javier y el legendario baterista Al Foster, componente por muchos años de la banda de Miles Davis. Ya en aquel proyecto se intuían desarrollos jazzísticos, pero sobre temas del Brasil, con resultados más coloridos que en el jazz.

    Este nuevo trabajo, ‘Sinhá’, cuyo título remite a un tema de João Bosco y Chico Buarque (principal influencia del dúo), cuenta en esta ocasión con la colaboración estelar de Jorge Drexler en el tema “Gente humilde” e incluye de nuevo una canción tocada con el acordeón.

    Los temas vuelven a ser de compositores brasileños, y están tratados con gran cariño y ese estilo tan particular de estos dos músicos tan relevantes en la escena nacional e internacional del jazz; además, son capaces de llenar cualquier escenario solamente con dos instrumentos, tal y como han demostrado ya en múltiples presentaciones. Sirva como ejemplo el concierto grabado por TVE en el Teatro Monumental de Madrid.

    Ficha técnica «Sinhá»

     

    • Albert Sanz: Piano
    • Javier Colina: Contrabajo y Acordeón
    • Con la colaboración especial de Jorge Drexler: Voz en "Gente humilde"

     

    • Producido por Albert Sanz y Javier Colina
    • Grabado en Trebla Estudios por Albert Sanz en enero de 2021
    • Mezclado y masterizado por David Garrido
    • Fotografía: Juan Laguna
    • Diseño Gráfico: Rafael José Berganza

     

    Seguir leyendo →
  • Tündra 3
    NP/22 TÜNDRA «VOCES DEL DESARRAIGO»

    Tercer trabajo discográfico de este grupo de Folk experimental.

    Contacto: www.tundraband.com

    Escúchalo en Spotify

    Facebook.com/tundrafolk

    Video «Alistuania»

    Seguir leyendo →
  • Jonathan Hurtado II
    NP/21 JONATHAN HURTADO «PIANO SOLO II»

    Segundo trabajo en solitario de este maravilloso pianista bilbaíno. Trabajo delicado y personal, cubriendo un línea de tiempo visual y palpable. Una delicia, un billete de avión, un viaje para el oyente que quiera «ver» y «sentir».

    Playlist en Youtube

    jonathanhheraan@gmail.com

    Seguir leyendo →
  • Tündra 2
    NP/18 Tündra «Bastardüs»

    Segundo trabajo discográfico tras cuatro años de búsqueda. Contiene doce canciones cargadas de tradición y actualidad a partes iguales, provenientes de muy diversas fuentes, tanto de la Península Ibérica como del otro lado del Atlántico. Para la ocasión han contado con dos colaboraciones muy especiales; José Climent (La Musgaña) al violín y la cornamusa y José Ramón Jiménez (La Bruja Gata) al clarinete y saxo soprano

    Contacto: www.tundraband.com

    https://bandtundra.bandcamp.com/album/bastard-s

    Facebook.com/tundrafolk

    Video «Alistuania»

     

    Seguir leyendo →
  • Saltas por algo
    NP/02 Saltas por algo “Quédate a gusto”

    Formado por Jorge Abadías en la guitarra y composiciones, Iñaki Rodríguez en el saxo tenor, Enrique Arza en el contrabajo y Hasier Oleaga en la batería.

    Contacto: www.myspace.com/saltasporalgo

     

    Seguir leyendo →
  • Mauro Urriza
    NP/04 Mauro Urriza Jazz Project “Inconquistable”

    Mauro Urriza - Inconquistable

    Mauro Urriza al piano y composiciones, Marcelo Escrich al contrabajo, Gonzalo del Val como Batería, Luis Gimenez a la guitarra, Javier Martinez a la trompeta y fiscornio, Edurne Oses al Bombardino y Alvaro Diaz en la tuba.

    Contacto: www.maurourriza.com

     

    Seguir leyendo →
  • Jonathan Hurtado
    NP/08 Jonathan Hurtado “Piano Solo”

    Jonathan HurtadoComo pianista para quien la improvisación se ha convertido en vehículo de expresión y comunicación, la realización de conciertos a piano solo es el formato musical en el que más libre y realizado se siente. Aquí tendréis acceso a toda la información sobre su proyecto más personal y comprometido: jonathan hurtado – piano solo..

    Blog jonathanhurtadoherran.blogspot.com/

    Contacto: www.myspace.com/jonathanhurtadoherran

     

    Seguir leyendo →